19 C
O Grove
jueves, octubre 9, 2025
InicioEmpresaLa cofradía de O Grove obtiene apoyo económico para restaurar los bancos...

La cofradía de O Grove obtiene apoyo económico para restaurar los bancos marisqueros

Fecha:

Artículos relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -

La cofradía de pescadores de O Grove ha recibido un importante impulso económico de 250.000€ destinado a la recuperación y mejora de los bancos marisqueros de la ría. Se trata de unas ayudas que permitirán reforzar el trabajo que las mariscadoras y mariscadores llevan años desarrollando para mantener vivo uno de los motores económicos y sociales más relevantes del municipio.

El objetivo de estas subvenciones es garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera, recuperando zonas dañadas por causas naturales y por la presión extractiva, y reforzar los planes de gestión que ya se están aplicando. Con este respaldo, la cofradía podrá acometer actuaciones de regeneración que incluyen labores de siembra, traslados de cría, control de especies invasoras y limpieza de fondos, esenciales para asegurar la productividad a medio y largo plazo.

La entidad destaca que estas medidas son fundamentales para proteger un sector que sostiene a centenares de familias en O Grove. El marisqueo, además de ser una tradición profundamente arraigada, representa una fuente clave de ingresos para la economía local y un ejemplo de trabajo colectivo en torno a la ría.

El pósito grovense ya venía reclamando desde hace tiempo un mayor respaldo de las administraciones, alegando que los recursos disponibles no siempre eran suficientes para afrontar los retos actuales, como el impacto del cambio climático, la disminución del recurso o la presión de las especies foráneas. Con la concesión de estas ayudas, se abre una nueva etapa que permitirá reforzar la viabilidad de los bancos y, en consecuencia, del propio sector.

Fuentes de la cofradía apuntan a que el esfuerzo no se limita solo al plano económico. Es necesaria también la colaboración entre mariscadores, científicos y administraciones, de manera que las decisiones se basen en datos técnicos y en la experiencia del colectivo. El respaldo financiero, en este sentido, se concibe como una herramienta para hacer más eficaz ese trabajo conjunto.

Además, la recuperación de los bancos marisqueros tiene un efecto colateral positivo para la propia ría: la regeneración contribuye a mejorar la biodiversidad y la calidad ambiental de la zona, lo que repercute en otros sectores vinculados al mar, como la pesca o el turismo.

Con estas ayudas, O Grove refuerza su condición de referente marisquero en Galicia, y la cofradía suma un nuevo apoyo para seguir defendiendo un oficio que es parte esencial de la identidad del municipio.

Fuente: La Voz de Galicia

Subscribete

- No te pierdas las últimas noticias de la comarca de O Grove.

Últimos artículos:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí