El Ayuntamiento de Sanxenxo ha anunciado la apertura de una bolsa de empleo para incorporar a 34 auxiliares de Policía Local durante la temporada de verano. Esta medida busca reforzar la seguridad en el municipio ante el notable incremento de población que se registra en los meses estivales, cuando la localidad se convierte en uno de los principales destinos turísticos de Galicia.
La convocatoria está dirigida a personas interesadas en desempeñar funciones de apoyo a la Policía Local, especialmente en tareas de vigilancia, control del tráfico y atención al ciudadano. Los seleccionados trabajarán en coordinación con los agentes titulares para garantizar el orden y la seguridad en las zonas de mayor afluencia, como playas, áreas comerciales y eventos públicos.
El proceso de selección se llevará a cabo en los próximos días, y los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos por el Concello, entre los que se incluyen la mayoría de edad, la posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria y la superación de pruebas físicas y psicotécnicas.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que el Ayuntamiento de Sanxenxo implementa cada año para hacer frente al aumento de visitantes durante el verano, periodo en el que la población del municipio puede llegar a triplicarse. La contratación de auxiliares de Policía Local ha demostrado ser una herramienta eficaz para mantener la seguridad y la convivencia en un entorno que experimenta una intensa actividad turística.
Además de esta medida, el Concello ha puesto en marcha otros programas destinados a mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes, como el Plan Concilia, que ofrece actividades lúdicas y educativas para niños durante las vacaciones escolares, y el refuerzo de los servicios de limpieza y mantenimiento en las zonas más concurridas.
Con estas acciones, Sanxenxo reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes eligen la localidad para disfrutar de sus vacaciones, consolidándose como un destino turístico de referencia en Galicia.
Fuente: Diario de Pontevedra