Recientemente, se ha observado la presencia de dos ejemplares de águila pescadora (Pandion haliaetus) en la costa de Sanxenxo, municipio de la provincia de Pontevedra, Galicia. Estas aves rapaces, conocidas por su habilidad para capturar peces, han seleccionado esta zona arousana para resguardarse durante la temporada invernal.
La invernada de aves en la región alcanza su punto álgido en enero, congregando aproximadamente a 15.000 individuos de diversas especies que buscan refugio en las costas gallegas. La elección de Sanxenxo por parte de las águilas pescadoras subraya la relevancia de este entorno como hábitat adecuado para la avifauna migratoria.
Las águilas pescadoras se distinguen por su plumaje marrón en la parte superior y blanco en la inferior, además de una franja oscura que atraviesa sus ojos. Su dieta se compone casi exclusivamente de peces, los cuales capturan zambulléndose en el agua desde alturas considerables.
La presencia de estas aves en Sanxenxo no solo enriquece la biodiversidad local, sino que también ofrece una oportunidad única para los entusiastas de la ornitología y la naturaleza en general. Se recomienda a los observadores mantener una distancia prudente para no perturbar a las aves y contribuir así a su conservación.
Fuente: