10 C
O Grove
miércoles, abril 23, 2025
InicioCulturaEl Acuario de O Grove logra la reproducción del ajolote mexicano, una...

El Acuario de O Grove logra la reproducción del ajolote mexicano, una especie en peligro crítico de extinción

Fecha:

Artículos relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -

​El anfibio, originario de México, se convierte en una de las principales atracciones del centro, que celebra el nacimiento de varias decenas de ejemplares.

El Acuario de O Grove, ubicado en Punta Moreiras, ha alcanzado un hito significativo en sus esfuerzos de conservación al lograr la reproducción en cautividad del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), una especie catalogada en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este logro se materializó con el nacimiento de varias decenas de larvas en las últimas semanas, consolidando al ajolote como una de las estrellas del acuario.​

El pasado mes de septiembre, la dirección del acuario había anunciado la incorporación de este peculiar anfibio a sus instalaciones antes de Semana Santa. Desde hace aproximadamente tres semanas, los visitantes pueden observar a los ajolotes en los tanques de exhibición. Alberto Cacabelos, jefe de acuaristas del centro, mostró con orgullo las nuevas crías, destacando la importancia de este acontecimiento para la conservación de la especie.​

El ajolote mexicano es conocido por su apariencia única y sus extraordinarias capacidades regenerativas. Mantiene características larvarias durante toda su vida, como la aleta dorsal que recorre su cuerpo y las branquias externas que emergen de la parte posterior de su cabeza. En estado salvaje, su hábitat se limita al lago de Xochimilco, cercano a la Ciudad de México. Sin embargo, factores como la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras, la contaminación y su consumo como alimento han mermado drásticamente sus poblaciones naturales.

La reproducción exitosa de los ajolotes en el Acuario de O Grove no solo contribuye a la preservación de la especie, sino que también enriquece la oferta educativa y de divulgación del centro. Con la llegada de la temporada alta, el acuario ha ampliado su horario de apertura para recibir a un mayor número de visitantes, incluyendo grupos escolares y organizados. Además del ajolote, el acuario alberga otras especies que también han registrado nacimientos recientes, como medusas y caballitos de mar, evidenciando el compromiso del centro con la conservación y el estudio de la biodiversidad marina.​

Este éxito subraya la relevancia de los programas de conservación ex situ y destaca el papel crucial de los acuarios y zoológicos en la protección de especies amenazadas. La comunidad científica y los defensores del medio ambiente celebran este logro, que ofrece una esperanza tangible para el futuro del ajolote mexicano.​

Fuente: Faro de Vigo

Subscribete

- No te pierdas las últimas noticias de la comarca de O Grove.

Últimos artículos:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí