El Festival O Son do Mar, que en ediciones anteriores se había celebrado en O Grove, ha anunciado oficialmente su traslado a Cambados para los próximos tres años. La edición de 2025 se llevará a cabo en el recinto de O Pombal durante los días 24, 25 y 26 de julio, coincidiendo con el fin de semana previo a la tradicional Festa do Albariño.
Este cambio de ubicación se produce después de que el Concello de O Grove denegara la autorización para celebrar el festival en la zona de O Corgo. El alcalde de O Grove, José Cacabelos, argumentó que la realización del evento en esa área durante la temporada estival afectaría negativamente al turismo local, al reducir significativamente las plazas de aparcamiento disponibles y comprometer el funcionamiento de la plaza de abastos y el mercadillo semanal.
Ante esta situación, los organizadores del festival iniciaron conversaciones con el Concello de Cambados, que culminaron en un acuerdo para trasladar el evento a dicha localidad. La promotora del festival ha expresado su agradecimiento al gobierno local de Cambados por ofrecerles un espacio adecuado y brindar todas las facilidades necesarias para la realización del festival. Destacan que Cambados, situado en el corazón de la ría de Arousa y de la comarca del Salnés, es un lugar idóneo para el crecimiento y desarrollo de O Son do Mar, diferenciándose de otras ofertas musicales existentes.
El festival de este año no solo contará con la programación habitual de O Son do Mar, sino que también integrará el Sachaso Rock, otro evento musical de relevancia en la región. Esta colaboración promete ofrecer un cartel variado con artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, abarcando diversos estilos musicales. Aunque la presentación oficial de los artistas participantes se realizará más cerca del verano, se anticipa que en las próximas semanas se revelarán algunos nombres que conformarán el cartel de ambos festivales.
Desde el Concello de Cambados, se destaca que la incorporación de estos festivales refuerza la apuesta del municipio por acoger grandes conciertos, potenciando su atractivo turístico durante la temporada estival. Además, se espera que la celebración de estos eventos actúe como un estímulo para la economía local, beneficiando al comercio, la hostelería y la restauración.
Por otro lado, la decisión de O Grove de no autorizar el festival en su territorio ha generado críticas por parte de la asociación de empresarios y de los grupos de la oposición (EU, PP y BNG), quienes apoyaban la celebración del evento en O Corgo, siempre que se cumplieran todas las normativas y se contara con las autorizaciones correspondientes. Estos colectivos han señalado que la negativa del alcalde podría estar motivada por cuestiones personales, una afirmación que ha sido desmentida por el propio regidor.
Con este traslado, Cambados se prepara para acoger una de las citas musicales más esperadas del verano, consolidándose como un referente en la oferta cultural de la comarca. La sinergia entre O Son do Mar y Sachaso Rock promete atraer a un público diverso y numeroso, contribuyendo al dinamismo y proyección de la villa en el panorama musical gallego.
Fuentes: Diario de Arousa, Faro de Vigo, Faro de Vigo