13.7 C
O Grove
miércoles, marzo 19, 2025
InicioCulturaEl Festival Son do Mar en O Grove: un evento musical que...

El Festival Son do Mar en O Grove: un evento musical que divide opiniones y busca consolidarse

Fecha:

Artículos relacionados

Desarticulada una red criminal que utilizaba viviendas alquiladas en O Salnés para el cultivo de marihuana

​​​​La operación culminó con la detención de tres individuos...

El ciclo de teatro +Escénicas llega a O Salnés con tres funciones simultáneas este domingo

​​Las localidades de Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa...

El «Can-naval» de O Grove se pospone al 16 de marzo debido al mal tiempo

​​La tercera edición del desfile canino organizado por Acadog,...

La segunda edición del festival enfrenta desafíos logísticos y políticos, mientras organizadores y sectores empresariales destacan su potencial económico y cultural.

El Festival Son do Mar, que celebró su primera edición el año pasado en O Grove, se prepara para una segunda entrega que ha generado tanto entusiasmo como controversia en la comunidad local. Organizado por Virvi Fraga y Nacho Escalante, el festival se ha propuesto trasladar sus actividades a la explanada de O Corgo, un espacio céntrico y emblemático de la localidad. Esta decisión ha suscitado diversas reacciones entre las autoridades municipales, la oposición política, el sector empresarial y la ciudadanía.​

El alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos, ha manifestado su oposición a la utilización de O Corgo para el festival, argumentando que dicha explanada es esencial como zona de aparcamiento durante la temporada estival. En una solicitud dirigida a Portos de Galicia, entidad responsable de la gestión portuaria, Cacabelos ha instado a que se deniegue el permiso para la realización del evento en ese lugar. Según el alcalde, la ocupación de O Corgo por el festival podría generar problemas logísticos y afectar negativamente a la movilidad y al comercio local durante el verano. ​

En contraste, los organizadores del Festival Son do Mar defienden la elección de O Corgo como escenario ideal para el evento, destacando su accesibilidad y capacidad para albergar a un gran número de asistentes. Virvi Fraga, uno de los promotores, ha subrayado el impacto económico positivo que el festival podría tener en O Grove, estimando una generación de ingresos de hasta 2 millones de euros en tan solo tres días. Fraga lamenta la postura del alcalde y enfatiza que eventos de esta naturaleza no solo dinamizan la economía local, sino que también posicionan a la localidad en el mapa cultural y turístico a nivel nacional. ​

El sector empresarial de O Grove, representado por diversas asociaciones y la patronal local, ha expresado su respaldo al Festival Son do Mar. Consideran que iniciativas como esta son fundamentales para revitalizar la economía, especialmente tras los desafíos enfrentados en los últimos años. La patronal ha elogiado la calidad y organización del festival, y ha instado a las autoridades a facilitar su realización en pro del desarrollo económico y cultural del municipio.

Fuente: farodevigo.es

Subscribete

- No te pierdas las últimas noticias de la comarca de O Grove.

Últimos artículos:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí