Las actuaciones se centrarán en cinco carreteras autonómicas que atraviesan once municipios, entre ellos O Grove, Sanxenxo, Poio y Vilanova de Arousa.
La Xunta de Galicia ha adjudicado un ambicioso proyecto de mejora de infraestructuras viarias en las comarcas de Pontevedra y O Salnés, con una inversión cercana a los tres millones de euros. El objetivo de esta intervención es reforzar el firme de cinco carreteras autonómicas, mejorando así la seguridad y comodidad de la circulación en varios tramos que presentan signos de desgaste por el uso intensivo y el paso del tiempo.
La actuación afectará a las siguientes vías: PO-226, PO-303, PO-307, PO-308 y PO-550, atravesando once municipios: Cuntis, Moraña, Barro, Poio, Sanxenxo, Meaño, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, O Grove, Cambados y Ribadumia. Se trata de un eje clave para la movilidad en estas zonas, tanto por razones residenciales como turísticas, especialmente durante los meses de verano.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Covsa (Construcións Obras e Viais S.A.), y contemplan la rehabilitación superficial del pavimento con el fin de prolongar la vida útil de las carreteras y prevenir problemas de seguridad vial. Está previsto que las obras comiencen en las próximas semanas, con un plazo de ejecución de nueve meses, lo que permitirá que parte de la actuación esté finalizada antes del verano.
La carretera PO-550, una de las más transitadas de la comarca y que comunica localidades tan turísticas como O Grove, Sanxenxo y Cambados, es uno de los tramos que más atención recibirá, debido al elevado tráfico que soporta, especialmente en temporada alta. Por su parte, la PO-308, que atraviesa Poio y conecta también con Sanxenxo, forma parte de la red más utilizada por visitantes y residentes.
Esta inversión se enmarca dentro del plan de conservación y mantenimiento de las carreteras autonómicas que impulsa la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, con el fin de garantizar la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de la red viaria gallega. La Xunta insiste en la importancia de estas mejoras para favorecer el desarrollo económico y social del territorio, facilitando la conexión entre municipios y el acceso a servicios básicos.
Además de mejorar el firme, las actuaciones previstas podrían incluir la renovación de señalización, limpieza de márgenes y pequeñas mejoras en el drenaje, aunque estos detalles dependerán de las necesidades específicas de cada tramo.
Esta apuesta por la mejora de las infraestructuras refuerza el compromiso del Gobierno gallego con el desarrollo equilibrado de las comarcas del interior y la costa, respondiendo a una demanda reiterada por parte de los ayuntamientos y la ciudadanía.
Fuentes: