Pablo Blanco García, submarinista de 48 años y vecino de Vilanova de Arousa, perdió la vida mientras trabajaba en la recolección de navaja en aguas de O Grove.
El pasado lunes, 17 de marzo de 2025, la comunidad marítima de O Grove y Vilanova de Arousa se vio conmocionada por el fallecimiento de Pablo Blanco García, un experimentado buzo de 48 años, durante sus labores de extracción de navaja en aguas próximas a la isla de A Toxa.
Detalles del incidente
El suceso ocurrió alrededor del mediodía, mientras Pablo Blanco realizaba inmersiones para la captura de navaja, una actividad que dominaba y que formaba parte de su rutina laboral. Según fuentes cercanas, se encontraba trabajando en la zona de Punta Cabreira, en la isla de A Toxa, cuando sufrió un percance que le dejó sin suministro de oxígeno durante varios minutos.
Al percatarse de la situación, sus compañeros lo trasladaron de inmediato al puerto de O Corgo, en O Grove, donde ya aguardaban equipos de emergencias y personal sanitario. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, lamentablemente, no se pudo hacer nada por salvar su vida.
Perfil del fallecido
Pablo Blanco García era un reconocido profesional en el sector marítimo de la ría de Arousa. Vecino de Vilanova de Arousa, estaba casado con una mariscadora y era padre de una joven. Su pasión por el mar iba más allá de su profesión; era un entusiasta de la pesca submarina y miembro activo del Club Subacuático Pérez Sub de Vilagarcía de Arousa. Además, participaba regularmente en campeonatos de pesca deportiva y se estaba formando para ejercer como juez en este tipo de competiciones.
Su amor por las actividades al aire libre también incluía el motociclismo y el ciclismo de montaña, disciplinas que practicaba con frecuencia y que compartía con amigos y familiares.
Reacciones en la comunidad
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda consternación en las localidades de O Grove y Vilanova de Arousa. Compañeros del sector pesquero, amigos y vecinos han expresado su pesar por la pérdida de una persona muy querida y respetada en la comunidad. Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y recuerdos hacia Pablo, destacando su carácter afable, su profesionalismo y su dedicación tanto al trabajo como a sus aficiones.
El Club Subacuático Pérez Sub, al que pertenecía, ha emitido un comunicado lamentando profundamente su pérdida y resaltando su compromiso y pasión por la pesca submarina. Asimismo, la Cofradía de Pescadores San Martiño de O Grove, de la cual era miembro activo, ha mostrado su solidaridad con la familia en estos momentos difíciles.
Investigación en curso
Las autoridades competentes han iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente. Aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible fallo en el equipo de respiración, se están llevando a cabo las pericias necesarias para determinar las circunstancias que llevaron al trágico desenlace.
Este incidente pone de manifiesto los riesgos asociados a las labores de buceo profesional y la importancia de extremar las medidas de seguridad en este tipo de actividades. La comunidad marítima espera que, a partir de esta tragedia, se refuercen los protocolos y se realicen las revisiones necesarias para prevenir futuros accidentes.
Homenajes póstumos
En honor a su memoria, se están organizando diversos actos conmemorativos. El Club Subacuático Pérez Sub tiene previsto realizar una jornada de homenaje, donde compañeros y amigos podrán rendir tributo a Pablo Blanco, recordando su legado y su pasión por el mar. Asimismo, la Cofradía de Pescadores San Martiño ha anunciado que dedicará una de sus próximas actividades a su recuerdo, destacando su contribución al sector pesquero y su compañerismo.
La pérdida de Pablo Blanco García deja un vacío en la comunidad de Vilanova de Arousa y O Grove, pero su legado perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerle y compartir con él su pasión por el mar y la vida.
Fuentes: